Alimentación para perros con un nivel de actividad elevado
Nutrición adecuada para perros de alta energía
Leticia Arboleda, responsable del Departamento de Atención al Cliente de NGP Good Petfood
04/09/2025Los perros que realizan actividades intensas necesitan una dieta especialmente formulada para responder a la elevada exigencia de energía y nutrientes que su estilo de vida demanda. Dentro de este grupo se encuentran animales de trabajo, deporte, caza, rescate, o razas reconocidas por su gran vitalidad, como el border collie, el galgo, el dálmata, el pastor alemán, el beagle o el husky siberiano.
Garantizar una alimentación equilibrada y de calidad no solo repercute en un mejor rendimiento físico, sino que también facilita la recuperación muscular, fortalece las defensas y contribuye a prolongar una vida saludable.
Requerimientos esenciales
Un perro con un nivel de actividad elevado puede gastar entre 1,5 y 3 veces más calorías que uno sedentario del mismo peso. Esta diferencia obliga a ofrecer raciones con mayor aporte calórico y con una formulación nutricional ajustada. Entre los elementos clave destacan:
	- Alta densidad energética: la dieta debe aportar calorías suficientes, preferentemente a través de grasas animales, que los perros metabolizan mejor que los carbohidratos.
 
	- Proteínas de calidad: imprescindibles para el desarrollo y reparación muscular, con un nivel mínimo recomendado de entre el 28% y el 32%, procedentes de carnes como pollo, pavo, cordero o pescado.
 
	- Grasas saludables: fuente principal de energía sostenida, con ácidos grasos omega 3 y 6 que apoyan la salud articular, el estado del pelaje y las funciones cognitivas. En este tipo de dietas, suelen situarse entre el 12% y el 20%.
 
	- Antioxidantes y micronutrientes: ayudan a contrarrestar el exceso de radicales libres que se generan con el ejercicio intenso. Vitaminas E y C, zinc, selenio, junto a omega 3 y condroprotectores, resultan claves para reducir el estrés oxidativo.
 
	- Fácil digestión: utilizar carbohidratos complejos como arroz, avena o tapioca permite un suministro energético constante, evitando sobrecargar el aparato digestivo.
 
Consejos prácticos
Para asegurar el bienestar y la vitalidad de estos perros, la planificación nutricional debe realizarse desde edades tempranas. Algunas recomendaciones útiles son:
	- Dividir la ración diaria en 2 o 3 tomas para favorecer la digestión y reducir el riesgo de torsión gástrica.
 
	- Evitar dar alimento inmediatamente antes o después de sesiones intensas; conviene esperar al menos una hora.
 
	- Mantener siempre agua fresca disponible, especialmente en climas cálidos o durante entrenamientos prolongados.
 
	- Consultar con el veterinario ante variaciones en el peso, energía o signos de malestar digestivo.
 
Una opción recomendada
Entre las propuestas disponibles en el mercado, la receta High Energy de Cebican Cosmo destaca como alternativa idónea para perros muy activos, de trabajo, hembras gestantes y lactantes o en procesos de recuperación de peso. Su formulación rica en nutrientes responde de manera eficaz a las altas exigencias energéticas de este perfil de perros.