Beaphar, S.L
En 2023, en España se recogieron 292.000 perros y gatos en protectoras y centros
Kiwoko, la mayor cadena de tiendas de animales de Iberia, ha participado por segundo año consecutivo en el Salón de la Adopción de la Comunidad de Madrid, que ha celebrado su vigésima edición en la explanada del Puente del Rey de Madrid Río.
El acto ha sido inaugurado por Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, y ha contado con una gran afluencia de visitantes interesados en adoptar y conocer más sobre el proceso de adopción de animales de compañía.
La compañía ha reafirmado su compromiso con el bienestar animal y la adopción responsable, acercando su iniciativa ‘Efecto Kiwoko’ a las familias que han visitado el encuentro. Bajo el lema #AdoptaOtraVida, Kiwoko ha acompañado a los visitantes en el proceso de adopción, resolviendo dudas sobre trámites, perfiles de animales y convivencia responsable.
Durante los dos días de jornada, Kiwoko ha desarrollado diversas actividades para fomentar la empatía y la conexión con los animales. Los asistentes han podido recibir asesoramiento personalizado, regalos y descuentos especiales para nuevos adoptantes, además de ofrecer experiencias y actividades destinadas a toda la familia.
Asimismo, el público ha disfrutado de actividades con los perros de terapia asistida del programa educativo ‘Momentos by Kiwoko’, que promueve el vínculo emocional entre personas y animales.
Para los más pequeños, la compañía ha organizado pintacaras y actividades lúdicas destinadas a fomentar el respeto y la responsabilidad hacia los animales desde edades tempranas. También ha destacado el éxito del simulador fotográfico con inteligencia artificial, donde los asistentes han podido retratarse junto a un animal virtual y descubrir “la buena pareja que hacían”.
Estas propuestas han convertido el espacio de Kiwoko en uno de los puntos más visitados del salón, consolidando la presencia de la marca como referente en educación, adopción y bienestar animal.
Desde su creación, Kiwoko ha consolidado un fuerte compromiso con la concienciación social y la protección animal. La compañía ha gestionado más de 63.000 adopciones responsables —19.774 físicas y 43.369 virtuales a través de la plataforma web Kiwoko Adopta 2.0—, y ha donado más de 3,7 millones de kilos de alimentos y productos a protectoras de España y Portugal.
Además, su compromiso ESG se refleja en programas como el voluntariado corporativo Conectados, campañas solidarias como 'Ninguna gata sin su lata', a favor de las colonias felinas, donaciones y recogidas de alimentos durante catástrofes naturales, y colaboraciones con entidades como la Fundación ONCE del Perro Guía, entre otros.
“En Kiwoko creemos que los pequeños gestos pueden generar un gran impacto. Participar un año más en el Salón de la Adopción ha sido una forma de reafirmar nuestro compromiso con los animales y con todas las familias que deciden cambiar una vida adoptando”, ha señalado Caroline Arrú, Co-sponsor del Comité de ESG y Chief Marketing and Customer Officer de Kiwoko. “Ver de cerca cómo se forman nuevos vínculos entre personas y animales nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos. Cada adopción es una historia de esperanza y de futuro, y nos enorgullece seguir formando parte de ellas”, ha agregado.
Según el último informe Estimación del abandono de perros y gatos de la Fundación Affinity (2023), en España se recogieron 292.000 perros y gatos en protectoras y centros, de los cuales 173.000 eran perros y 118.000 gatos. Estas cifras, aunque ligeramente inferiores a las de años anteriores, reflejan que el abandono animal continúa siendo uno de los principales retos en materia de bienestar animal en nuestro país.
“Ante esta realidad, iniciativas como el Salón de la Adopción y la participación de empresas comprometidas como Kiwoko resultan esenciales para promover la concienciación social y fomentar la adopción responsable”, concluye Arrú.
¿Sabías que… los perros adoptados crean vínculos más fuertes con sus familias?
Un estudio de la Universidad de Linköping (Suecia), señalado en el blog de Sr. Perro, revela que los perros que han sido adoptados, tras superar el estrés inicial del abandono, desarrollan lazos emocionales percibidos como más intensos con sus nuevos tutores que aquellos criados desde cachorros en el mismo hogar. Esta conexión especial se atribuye a la resiliencia del animal y a la gratitud implícita que muestran al encontrar un entorno seguro y afectuoso, lo que refuerza la relación y la convierte en una experiencia única para ambas partes.

Pet Shop, Pet Care & Pet Grooming