“Próximamente lanzaremos un nuevo producto de cuidado para la limpieza de oídos, así como una bruma para el pelo”
En un mundo donde la sostenibilidad y el diseño ético están transformando industrias enteras, Nina Woof irrumpe con una propuesta fresca y comprometida para el cuidado de las mascotas. Fundada en 2022, esta marca española busca posicionarse como un referente en accesorios veganos, sostenibles y cruelty-free que no solo busquen el bienestar animal, sino también conectar emocionalmente con los humanos. Hablamos con Andrea Núñez, Chief Marketing Officer y Cofundadora, quien nos cuenta cómo nace Nina Woof, su filosofía de trabajo, los retos y oportunidades en el sector, y sus ambiciosos planes para el mercado europeo.
Nina Woof nació en 2022 a partir de la necesidad de crear una marca para perritos que combinara diseño contemporáneo, calidad y sostenibilidad. La idea surgió al detectar que el mercado carecía de productos veganos y eco-friendly para mascotas que, al mismo tiempo, fueran estéticamente atractivos y de alta calidad. Nuestra propuesta se basa en una colección de accesorios veganos, sostenibles y cruelty-free que fortalecen el vínculo entre mascotas y humanos sin comprometer el estilo ni los valores éticos.
Esto es el corazón de todo lo que hacemos. Nina Woof nació precisamente para responder a una necesidad que identificamos como “mamás de perritos” y consumidoras conscientes. Queríamos productos que fueran bonitos, funcionales y sostenibles, pero simplemente no existían. Desde el primer boceto hasta el packaging final, cada decisión que tomamos pasa por una pregunta clave: ¿respeta a los animales, al planeta y a quienes lo habitan? Si la respuesta no es un sí rotundo, no forma parte de nuestra marca.
Trabajamos con materiales veganos certificados, proveedores que aplican prácticas responsables y cadenas de producción de bajo impacto. Además, apostamos por colecciones atemporales y en ediciones limitadas para evitar el sobrestock y fomentar un consumo más consciente. Nuestro packaging está diseñado con criterios sostenibles y colaboramos con partners logísticos que comparten nuestra visión ecológica. Todo el proceso está pensado para minimizar nuestra huella ambiental sin comprometer la calidad.
La acogida ha sido increíblemente positiva, especialmente en el norte de Europa y Estados Unidos, donde la conciencia por la sostenibilidad está profundamente arraigada. Hemos descubierto que existe una comunidad global de personas que también busca alternativas responsables para sus mascotas, y eso nos motiva a seguir creciendo. En España, percibimos un interés cada vez mayor por nuestros productos y llegamos con muchas ganas de formar parte activa de ese cambio.
Nuestra colección incluye collares y correas veganas, bolsas de paseo, toallitas húmedas ecológicas y biodegradables, bálsamos para las almohadillas, juguetes de algodón orgánico… En general, todo está elaborado con materiales e ingredientes responsables. Además, estamos ampliando la gama con nuevos complementos y prendas para mascotas, siempre siguiendo los mismos estándares de sostenibilidad, diseño y bienestar animal.
En realidad, es la propia firma Nina Woof la que cuenta con la aprobación de PETA, ya que esta organización no certifica materiales como el cuero en sí. Nuestro cuero vegano, por su parte, cuenta con otros certificados que garantizan sus características respetuosas con el medioambiente.
El diseño lo es todo. Queríamos que nuestros productos compartieran el mismo lenguaje visual que las marcas de moda o decoración que admiramos: líneas limpias, paletas neutras y acabados cuidados. Al mismo tiempo, buscábamos que fueran cómodos y funcionales, tanto para los perros como para sus humanos. Es un equilibrio constante, pero creemos que ahí reside la magia de Nina Woof: en demostrar que se puede tener todo, sin renunciar a nada.
Sí, próximamente lanzaremos un nuevo producto de cuidado para la limpieza de oídos, así como una bruma para el pelo. Además, estamos desarrollando una línea pensada especialmente para el estilo de vida urbano europeo, con colores, texturas y formatos adaptados a las necesidades específicas de este entorno.
El mayor reto es seguir educando sobre por qué la sostenibilidad importa también en este ámbito. A menudo, el impacto ambiental se asocia principalmente con la moda o la alimentación, pero el mundo pet también genera residuos y puede tener un gran impacto positivo si se transforma. La gran oportunidad radica en que cada vez más personas desean consumir de forma responsable, también para sus mascotas. Ese cambio de mentalidad ya está ocurriendo, y es muy emocionante formar parte de él.
Nos visualizamos como una marca referente en el segmento premium y sostenible. Queremos ser sinónimo de diseño ético para mascotas, tanto en nuestros productos como en la forma en que los comunicamos. Aspiramos a estar presentes en las principales ciudades europeas, en puntos de venta seleccionados, y a contar con una comunidad sólida de pet lovers conscientes que compartan y conecten con nuestros valores.
Pet Shop, Pet Care & Pet Grooming