Se estima que uno de cada tres establecimientos en Booking.com, una de las plataformas de alojamientos vacacionales más importantes en España, ya se oferta como pet friendly
Cada vez más familias españolas deciden incluir a sus animales de compañía en sus planes de vacaciones, ya que no conciben pasar estos días de descanso sin ellos; esto es lo que se conoce como turismo pet friendly, que no solo es una tendencia al alza, sino una realidad que transforma la forma en que viajamos, elegimos alojamiento y disfrutamos del tiempo libre. En este contexto, Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de las Clínicas Kivet, de Kiwoko, marca de referencia en el cuidado de todo tipo de especies animales en Iberia, nos aconseja sobre cómo disfrutar de nuestros animales también en vacaciones.
Los datos hablan por sí solos y, de hecho, se estima que uno de cada tres establecimientos en Booking.com, una de las plataformas de alojamientos vacacionales más importantes en España, ya se ofertan como pet friendly. “Este es un claro reflejo del importante lugar que ocupan nuestros animales de compañía en nuestras vidas”, señala Ramírez, quién también reseña que “a pesar de estas cifras, aún persisten retos logísticos y normativos que podrían dificultar la experiencia de viaje con nuestros amigos de cuatro patas. España avanza, pero aún queda camino por recorrer para integrar plenamente a los animales en la vida social y turística”.
Tal y como explica Ramírez, “no se trata solo de permitir el acceso, sino de diseñar espacios pensados para ellos”. En este sentido, ya existen muchos hoteles que incluyen camas especiales, snacks, zonas de juego y servicios veterinarios de urgencia. Es decir, lo tienen pensado para que nuestros animales de compañía vivan la experiencia completa.
En España contamos con más de 100 playas habilitadas para perros este verano de norte a sur, desde la Playa de la Rubina en Girona hasta la Playa de Camposoto en Cádiz, por lo que la playa puede ser un destino más que recomendable. “Debemos tener en cuenta que, a los perros, igual que a nosotros, les encanta el agua ya que, sin duda, es el mejor aliado para refrescarse”, argumenta Ramírez.
Sin embargo, si no eres tan amante de la playa y prefieres la montaña, hoy en día, en zonas rurales y de montaña, se han habilitado rutas de senderismo adaptadas, playas con zonas delimitadas para perros y bares con menús especiales para animales.
“La montaña es un espacio más que aconsejable para ir con nuestros animales de compañía, eso sí, asegúrate primero de que el alojamiento acepta a animales”, recalca Ramírez. Asimismo, la experta veterinaria de Kivet destaca que “además del alojamiento, es importante que cuando vayamos a salir de ruta con nuestro mejor amigo, elijamos rutas con sombra, llevemos agua abundante y contemos con accesorios como bebederos portátiles o esprays para almohadillas, que ayudarán a que la experiencia de nuestro fiel compañero sea magnífica”.
En definitiva, debemos aprovechar estos destinos pet friendly para seguir disfrutando de nuestras mascotas también en vacaciones porque, aunque ellas no entienden de calendarios, sí que saben de emociones, por lo que, “cambiar de entorno, explorar nuevos olores y pasar tiempo sin prisas contribuye a su bienestar emocional”, argumenta la directora técnica veterinaria.
Antes de viajar con animales de compañía…
Cada animal tiene necesidades específicas según su especie, edad o estado de salud, por lo que, antes de plantearnos unas vacaciones con ellos, debemos tener en cuenta una serie de factores:
Pet Shop, Pet Care & Pet Grooming