Mascoting Barcelona 2025 consolida su éxito con más de 5.000 visitantes y un mensaje claro: el bienestar animal importa

Redacción Interempresas23/10/2025

La tercera edición de Mascoting Barcelona, celebrada a finales de octubre en Fira Barcelona, ha cerrado sus puertas con un gran éxito de asistencia y participación. El evento reunió a 5.171 visitantes y a más de 800 perros, confirmando el creciente interés social por el cuidado y el bienestar de los animales.

Imagen

Además de la oferta comercial, las actividades y las charlas especializadas, la feria destacó por su compromiso con la protección animal. Gracias a la colaboración con Picart y Tiendanimal, se donaron 900 kg de alimento a las protectoras participantes, apoyando así la labor de quienes luchan cada día contra el abandono y promueven segundas oportunidades.

La cita con el patrocinio de Musky y Picart, y con la colaboración de Albet Comercial, AXA, IFOA, Kiwoko, Mascota Sana y Tiendanimal, marcas que apuestan por impulsar una tenencia responsable y contribuir a una convivencia más consciente y solidaria.

Uno de los momentos más entrañables fue la quedada de golden retriever, que reunió a más de 70 ejemplares en un ambiente festivo, así como la pre- adopción de más de la mitad de los perros que asistieron junto a voluntarios de protectoras, refugios y casas de acogida, muchos de los cuales encontraron un nuevo hogar durante el fin de semana.

El cierre del evento estuvo marcado por un emotivo vídeo en homenaje a los animales que nos dejaron, y por la entrega de los Premios Rocky, que reconocieron el talento del año y la trayectoria de toda una vida dedicada a esta causa. Fue, sin duda, un final perfecto para un fin de semana lleno de emoción, compromiso y amor por los animales.

El abandono animal: una problemática que no cesa

Según los últimos datos, y tal como se mencionó en el espacio de charlas, en España se abandonan más de 30 perros y gatos cada hora, una cifra que mantiene al país entre los primeros de Europa en número de casos. Iniciativas como Mascoting buscan dar visibilidad a esta realidad y fomentar una convivencia responsable, recordando que cada adopción cambia una vida.

“Mascoting es mucho más que una feria: es un espacio de concienciación, compromiso y comunidad. Queremos que las familias comprendan la importancia de cuidar y respetar a los animales en todas sus formas, y que las empresas del sector continúen uniendo fuerzas por un mundo mejor para ellos”, explican Mayra Adell y Óscar Planter, organizadores del evento.

Hacia 2026: crecimiento y expansión

Tras el éxito de esta edición, la organización ha anunciado que Mascoting ampliará sus sedes en 2026, con el objetivo de llegar a nuevas ciudades y seguir impulsando el respeto, la adopción y la convivencia responsable en distintos puntos del país.

REVISTAS

TOP PRODUCTS